Quiero que me contraten: una pieza clave, el CV atractivo y pro!
pocos tips actuales… para potenciar un currículo, aprendidos de años en búsqueda y desarrollo de talentos…
¡Potencia tu carrera con un currículum ejecutivo y moderno!
Tu currículum es tu carta de presentación en el mundo laboral y de negocios; y hacerlo destacar es crucial. Aquí tienes algunas pautas para crear un currículum potente, actualizado y efectivo, ojalá de una sola página:
- Diseño Limpio y Atractivo: Aunque no es lo fundamental, lo estético hoy vale y mucho!
– Opta por una plantilla de currículum que sea atractiva y fácil de leer. Puedes encontrar plantillas gratuitas en programas como MS Word o Google Docs. También puedes comprar plantillas de diseño en línea para darle un toque único a tu currículum. Pero si no las sabes manejar no las uses o contrata a un diseñador.
– Si eres un entusiasta del diseño, considera utilizar herramientas como Canva para crear un currículum hiper-impactante. Recuerda que la estética debe ser profesional y no distraer de tu contenido. - Destaca tus Logros: Hoy lo que prima es lo que puedes y eres capaz de hacer!
– En lugar de simplemente enumerar tu historia de cargos y responsabilidades, enfócate en tus logros y cómo contribuiste al éxito en el desafío que participaste o lideraste. Cuantifica estos logros para que medibles- con estándares de industria y demostrables.
– Incluye algunos méritos académicos, premios, reconocimientos, certificaciones y cualquier otro hito relevante en tu carrera, solo si está relacionados directamente con el puesto al que te postulas o al área que quieres agregar valor. - Utiliza Verbos de Acción: El modo del lenguaje lanza la energía positiva que hay en ti!
– Haz que tu currículum sea más dinámico y atractivo utilizando verbos de acción al describir tus responsabilidades y logros. Esto demuestra tu capacidad de liderazgo y acción.
– Asegúrate de mantener una impecable ortografía y gramática en todo momento. La presentación sin errores refuerza la imagen de profesionalismo. Un desliz de tipeo o gramatical puede dejarte afuera del proceso de una! - Palabras Clave Relevantes: Se tu propio “SEO”, haz que las búsquedas te encuentren!
– Investiga las palabras clave de tu industria y profesión. Inclúyelas en tu currículum para aumentar tus posibilidades de ser detectado incluso por algoritmos de los robots de selección o “ATS”.
– No olvides destacar las competencias y habilidades específicas que te hacen sobresalir para ese puesto, como la gestión de equipos, liderazgo estratégico o logros sobresalientes en ventas. - Personalización para Cada Puesto: Que tu reclutador no deba adivinar!
– Personaliza tu currículum para cada puesto o tipo de puesto al que apliques.
– Utiliza un sistema de nomenclatura claro para tus currículos. Por ejemplo, “CV_nombre_apellido_COACH_23A1” te ayudará a mantener un registro organizado de las versiones enviadas y a quiénes las enviaste. Mantén un orden e incluso hay quienes usamos un sistema tipo “CRM“, para saber a quien y cuando contactaste. - Formato Liviano y fácil: De nuevo, ¡facilítale el trabajo al reclutador!
– Guarda tu currículum en formato PDF, jamás envíes un archivo editable; y asegurarte de que se vea atractivo en cualquier dispositivo y fácil de descargar e imprimir. Asegúrate de que el archivo no sea demasiado pesado para facilitar su envío por correo electrónico o carga en sitios web de búsqueda de empleo. - Acompaña con una Carta Personalizada: ¡De nuevo, simplifícale la vida al que te busca!
– Una buena carta de presentación personalizada o un correo electrónico al solicitar un trabajo demuestra tu interés y compromiso con la posición y la empresa. No uses un formato estandarizado, hazla específica para el puesto, ayúdale al reclutador o al manager; destacando aquello por lo que eres el candidato a evaluar.
Recuerda que tu currículum es tu oportunidad para destacar y demostrar tu valía como profesional. Pero, sobre todo, debe ser tu tarjeta de presentación que te permita conseguir entrevistas o primeras charlas con clientes o inversores en tus ideas. Sigue estas pautas para crear un currículum novedoso y efectivo que facilite alcanzar tus objetivos laborales.
¡Éxito en tu búsqueda!
Si tienes más tips, súmalos en comentarios. ¡Si te sirvieron estos, por favor coméntalo en las redes!